martes, 7 de julio de 2009

QUIEN ES UN PROMOTOR AMBIENTAL?




Un Promotor Ambiental Comunitario es un líder cívico con capacidad para convocar a las organizaciones sociales de su localidad, para promover procesos de sensibilización, movilización y organización de las comunidades en torno a la planificación, gestión y control del desarrollo de su localidad y el municipio.
Su capacidad le permite asumir compromisos y responsabilidades frente al desarrollo sostenible de la región y a la construcción de una nueva institucionalidad para la administración del desarrollo sostenible: el Estado Comunitario.

¿Qué se necesita para ser un Promotor Ambiental Comunitario?




  • Estar dispuesto a trabajar directamente al interior de las comunidades y abrirse al
    contacto con todos los sectores sociales del municipio


  • Buscar, junto con su comunidad, las alternativas técnicas o sociales ante los problemas socio-ambientales, reconociendo que la solución de los mismos debe darse en función de los
    Respetar la identidad de cada comunidad, así como sus valores culturales;


  • Estar presente en el acontecer y accionar comunitario, sin sustituir la función de sus organizaciones de base y sin buscar protagonismos sociales ni beneficios materiales provenientes de las actividades que se realicen.


¿Qué hacen los Promotores Ambientales Comunitarios?





  • Exponen y difunden las Políticas Nacionales de Educación Ambiental Desarrollan de forma permanente procesos de educación y capacitación comunitaria.


  • Promueven la articulación de las organizaciones sociales a los procesos de planificación, gestión y control del desarrollo socio-ambiental municipal.


  • Promueven la realización y actualización de diagnósticos participativos para detectar los factores que originan los problemas socio-ambientales y planificar las acciones necesarias para su intervención.


  • Estimulan el fortalecimiento de la capacidad organizativa de la comunidad

PROMOTORES COMUNITARIOS

En el municipio de Turbaco se esta llevando a cabo la capacitacion de unos jovenes lideres en su comunidad quienes despertaron de esa realidad lenta en la que vive nuestro municipio.
Con esto se quiere gestionar recursos, capacitaciones, acciones, en pro del progreso social de nuestra region.

Uno de nuestros primeros logros sera la articulacion al CLOPAD de nuestro pueblo para lograr una gestion integral de los riesgos que existen, como gestores comunitarios, esto nos permitira trabajar unidos, integrados y sintonizados en la misma problematica.

A medida que pase nuestras capacitaciones y se creen nuevos espacios de concertacion con la administracion actual se lograra la consecucion de muchos de nuestros objetivos.

Seguiremos luchando unidos y capacitandonos para el bien de nuestro pueblo.

Seremos el primer grupo comunitario aprobado, legalizado y reconocido en Turbaco.